7 de Enero de 2004
A Nuestros lectores: esta edición de DESAFIO es
de tres semanas. El 7 de enero de 2004 retornaremos a nuestra periodicidad
quincenal. Deseamos un 2004 revolucionario a todos los
lectores.
La CIA Agarra a Su Ex Agente, La Guerra Sigue
La captura de Saddam Hussein es presentada como una
“gran victoria” para la pandilla Bush-Blair-Aznar-Rumsfeld. Pero,
como “victorias” anteriores, fácilmente podría
convertirse en lo contrario. Cuando fueron asesinados los dos hijos de Saddam,
oímos a la Casa Blanca cantar la misma canción de
“victoria”. El diario británico The Guardian (15/12), dice
que esto no terminará los ataques contra las tropas de ocupación
de Irak, citando a Tony Dodge, un especialista en Irak de la universidad Warwick
y del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos: “Creo que
[la captura] traerá en las próximas semanas un aumento en ataques
contra las tropas de EEUU para mostrar que los insurgentes son independientes de
Saddam”.
Los enfrentamientos seguirán porque la captura de
Saddam no resuelve las crecientes contradicciones arreciadas por la
invasión anglo-norteamericana y su ocupación de Irak.
Mientras Bush y los liberales siguen su disputa sobre las
tácticas de como extender el imperio de EEUU en Irak, los militares de
EEUU están llevando a cabo un reinado de violencia encarnizada en contra
de la población civil. Incapaz de parar los crecientes ataques
guerrilleros en contra de sus soldados, los militares han recurrido a la
versión de un plan que ya fracasó en Vietnam y que ahora
está fracasando en la Franja Gaza y Cisjordania.
Este plan consiste en “cercar aldeas enteras con
alambres de púas”, “apresando a los parientes de sospechosos
guerrilleros”, y “destruyendo los edificios donde se sospecha que
guerrilleros sospechosos están planeando o montando ataques” (New
York Times, 7 Diciembre).
Este “plan”, que no es otra cosa mas que
terrorismo en contra de toda una población, ha sido usado por años
contra los trabajadores palestinos por el ejército fascista de Israel.
Los israelitas a su vez lo adoptaron del programa norteamericano de
“Aldeas Estratégicas” en Vietnam, que cercó a aldeas
enteras, convirtiéndolas en campos de concentración.
La construcción de imperios siempre ha contenido un
gran elemento de violencia sin distinción alguna contra la
población civil. Hace dos mil años, un historiador escribió
acerca de los romanos en Cartago: “Crean campos baldíos y lo llaman
paz”.
Sin embargo, ni los militares de EEUU o de Israel traen paz a
las áreas que aterrorizan. Ambos grupos de patrones están creando
las condiciones para una “guerra popular” anti-imperialista en
contra de ellos. El ingrediente clave que falta es un partido revolucionario
comunista en Irak y el Medio Oriente capaz de canalizar el odio de las masas
contra los imperialistas hacia una lucha de más largo alcance por el
poder estatal. La desbandada política de los trabajadores palestinos e
iraquíes se debe en gran parte al colapso del viejo movimiento comunista
y al auge del fervor religioso y del nacionalismo que son callejones sin salida
como estrategias organizadoras.
Pero lentamente y, tal vez, mas rápidamente conforme
pasa el tiempo, las atrocidades imperialistas están preparando el terreno
para que surja un nuevo movimiento comunista. El desprecio racista de los
militares de EEUU hacia los trabajadores iraquíes es tan asqueroso como
descarado. El New York Times cita a un comandante de un batallón
diciendo: “Tienes que entender la mentalidad árabe. Lo único
que entienden es la fuerza — la fuerza bruta, el orgullo y salvar su
honra” (Diciembre 7). Este fascista ignorante obviamente no sabe lo
suficiente de historia para darse cuenta que hace mil años los
países árabes tenían calles alumbradas y agua potable
cuando los países europeos todavía estaban en la Era de la
Superstición y la Ignorancia.
Con todo su poderío militar, su poder económico
y su influencia política, los gobernantes de EEUU parecen que nada han
aprendido. Uno de los más grotescos eventos durante la guerra de Vietnam
fue el comentario hecho por un oficial del ejército de EEUU
después de que su batallón había devastado una aldea,
masacrando la mayoría de sus habitantes: “Tuvimos que destruir la
aldea para salvarla”. Ahora nos ofrecen la versión 2003 de este
absurdo cinismo, de la mente brillante del coronel estadounidense Nathan
Sassaman: “Con una fuerte dosis de miedo y de violencia y con mucho dinero
para proyectos, yo creo que podemos convencer a los iraquíes de que
estamos aquí para ayudarlos” (NYT, diciembre 7).
El terror y soborno siguen siendo los dos únicos
métodos que tienen los imperialistas para relacionarse con las
poblaciones sobre las cuales gobernaran. No tienen suficiente dinero para
comprárselos a todos, y entre más gente matan, más gente
van a tener que seguir matando. La cantidad de soldados en Irak es
minúscula comparada con la cantidad que los patrones eventualmente
tendrán que mandar a conquistar y mantener el petróleo del Golfo
Pérsico, no solamente en Irak pero también en Arabia Saudita y
otras partes. Ciento treinta mil tropas estadounidenses están actualmente
en Irak, pero sólo 56 mil de ellos son tropas de combate. Como el
periódico francés Le Monde Diplomatique señala (diciembre
2003), solamente la ciudad de Nueva York tiene 39 mil policías. La
actual proporción de tropas de EEUU a trabajadores iraquíes no
favorece exactamente a EEUU. Allí yace el “pequeño secreto
sucio” que explica porque liberales como Hillary Clinton y el New York
Times ahora claman por llegar a un acuerdo con los patrones franceses, alemanes
y rusos que pueda repartir la carga de la ocupación.
Al final de cuenta, EEUU seguirá mandando tropas a Irak
y a otros países del Golfo Pérsico. EEUU ya no tiene verdaderos
aliados, solamente rivales con los cuales puede ocasionalmente hacer ciertos
tratados tácticos. La principal perspectiva es guerra, guerra y
más guerra, independientemente de que partido ocupe la Casa
Blanca.
El imperialismo engendra la guerra y el terror. Un nuevo
movimiento comunista revolucionario tiene que ser construido para que nuestra
clase tome la ofensiva ante el creciente terror imperialista, y eventualmente
lance una guerra popular por la toma del poder. Los imperialistas
seguirán llevando a cabo su labor de sembrar destrucción y caos.
Nosotros tenemos que hacer la nuestra ayudando a que el PLP crezca donde
pueda.
(Ver artículo en esta edición sobre la larga
relación entre Saddam y los servicios de inteligencia de
EEUU).
Victoria Política para Comunista en Elección Sindical
WASHINGTON, D. C., 4 dic. — En la sombra de la
Casa Blanca, en medio de la guerra imperialista y el auge fascista de la
Seguridad Patria, Mike Golash, un militante del PLP recibió 1200 votos
para presidente de su sindicato del total de 4100 que votaron de los 7500
afiliados de la Local 689 sindicato de trabajadores del transporte (ATU, siglas
en inglés). Es quizás el mayor número de votos obtenidos
por un comunista ABIERTO en 50 años en el corazón de la capital
del mundo imperialista, y en medio de un fuerte anticomunismo.
Su campaña vinculó la crisis económica
doméstica a la guerra imperialista en Irak, y avanzó el objetivo
comunista a largo plazo de la revolución obrera contra todo el sistema de
patrones. La campaña estimuló entre los trabajadores la lectura y
distribución del DESAFIO y a participar en las actividades
revolucionarias del PLP.
La campaña principal vio a varios trabajadores
involucrase más con el PLP, y un grupo sólido de trabajadores, en
su mayoría negros, comprende la severidad de la crisis del capitalismo y
está preparado para defender y dar liderato comunista. Mike
recibió los votos de quizás mil trabajadores negros en esta local
sindical quizás 80% negra, mostrando que los trabajadores
rechazarán el nacionalismo cuando ven una alternativa revolucionaria que
representa sus intereses de clase. De hecho, fue la unidad de los trabajadores
negros y blancos en la huelga del transporte de Nueva York de 1966 que
cambió la política del PLP de apoyar el nacionalismo
“progresista” a una de oponerse a todo el nacionalismo como una
ideología burguesa.
Mike ha trabajado 28 años operando un autobús y
lleva el mismo tiempo siendo activista sindical. Sirvió por muchos
años como delegado sindical y miembro de la junta ejecutiva, y hace tres
años fue electo Secretario de Finanzas, el puesto No. 2 de la local
sindical. Organizó un grupo de cinco otros trabajadores para realizar una
campaña para la presidencia sindical, involucrando a otros 50
conductores. Trabajadores de limpieza, asistentes de estaciones y
mecánicos en el sistema de autobús y trenes del área
metropolitana, y enfocó su campaña en la necesidad de combatir los
patrones en varios frentes: mantener seguro médico para los trabajadores
y viabilidad de las pensiones, reducir las diferencias salariales racistas entre
los trabajadores más viejos y los más jóvenes, y resistir
el creciente hostigamiento así como el uso de contratistas,
etc.
Mike logró 28% de los votos, mostrando confianza masiva
en un liderato combativo, anti-racista y comunista, y en el que los trabajadores
confían y conocen debido a décadas de luchas, día tras
día.
Los trabajadores de Metro que todavía no aprecian la
gravedad de la crisis política-económica actual, pero pronto
podrían sentirla. Muchos se han ilusionado con el 4% de aumento salarial
recibido y porque su plan médico y de pensiones ha quedado mayormente
intacto en los pasados tres años. Pero, las próximas negociaciones
por un pacto colectivo amenazan con traer consecuencias más y más
serias.
Metro ya se queja sobre déficit de operación. El
último pacto colectivo costó más de 40 millones de
dólares a Metro en costos laborales más altos; las crecientes
contribuciones al plan de pensiones en los próximos tres años
podrían exceder 100 millones de dólares, con aumentos de 12% en
los costos del plan médico. Mientras que algunos trucos de contabilidad
podrían reducir los riesgos de las pensiones, será casi imposible
que el sindicato mejore o mantenga el pacto colectivo actual sin librar una
fuerte batalla.
Las preocupaciones económicas inmediatas reflejan las
guerras imperialistas sin fin, la crisis económica mundial y la
intensificada represión fascista doméstica, muestran que el
capitalismo no puede satisfacer las necesidades de nuestra clase y vemos que el
movimiento reformista inevitablemente fracasa.
Nuestra tarea venidera es de consolidar los miembros claves
del comité de campaña y forjar una organización
comprometida al Partido que eleve la conciencia de los trabajadores a
través de la circulación del DESAFIO. Esto hará que
más trabajadores comprendan la necesidad crítica de aplicar
nuestra estrategia revolucionaria a la lucha por un pacto colectivo en la
primavera del 2004, y ofrecer una alternativa combativa al liderato sindical
vende-obreros.
Podemos lleva una línea intrépida a todos los
trabajadores de Metro reclutando más trabajadores en esta importante
industria básica del transporte urbano, aumentando la circulación
del DESAFIO y forjando nexos más profundos con trabajadores claves.
Más pudo haber sido logrado si la organización local del Partido
hubiese usado un método más colectivo y agresivo en la
campaña, ayudando a los trabajadores de Metro. Aunque tenemos errores que
vencer, el futuro es luminoso para el movimiento comunista en Metro.
Nacionalismo: Otra Arma Patronal
contra los Trabajadores
El primer artículo de la serie en DESAFIO sobre la
línea general del PLP bregó con la necesidad de un partido
comunista revolucionario para dirigir la clase obrera internacional en la lucha
histórica por la dictadura del proletariado. Los otros dos
artículos desenmascararon la superexplotación e ideología
racista como componentes claves del poder estatal de los patrones. A
continuación analizaremos el mellizo mortal del racismo, el
nacionalismo.
Lo que a la larga mató al viejo movimiento comunista
fue las concesiones ideológicas y prácticas al capitalismo y no
las economías capitalistas superiores o sus ejércitos
imperialistas. El nacionalismo fue el cáncer en la raíz de todas
las concesiones oportunistas de derecha que hundieron al viejo
movimiento.
Como el racismo, el nacionalismo nació con el
capitalismo y por lo tanto es un concepto totalmente burgués que nada
positivo ofrece a los trabajadores y pueblos oprimidos. No tiene lugar dentro de
un movimiento comunista revolucionario. Para destruirlo se requiere una larga
batalla cuesta arriba pero necesaria y ganable.
El nacionalismo significa unidad con los patrones. Se urge que
los capitalistas, trabajadores, campesinos, estudiantes e intelectuales en torno
al “interés nacional”, que por lo general significa asegurar
las ganancias patronales. En EEUU hoy en día, los trabajadores son
bombardeados con la mentira de que los “trabajadores extranjeros se roban
nuestros empleos”, como hacen la campaña nacionalista de
“Defender el Acero” del sindicato de obreros del acero, o la de
“Comprar lo Norteamericano”. Estas ideas nacionalistas enfrentan a
los trabajadores de diferentes naciones entre sí, a la larga llevando a
más fascismo y guerra. El nacionalismo ata los trabajadores a sus
explotadores y es la esencia del sistema de valores capitalistas y lo contrario
de una perspectiva obrera internacionalista.
En EEUU, luego del 11-S, Bush y su pandilla intentaron
ahogarnos en una orgía de nacionalismo patriotero, llevando a la
invasión de Afganistán y luego de Irak. Pero como DESAFIO repite
constantemente, el “interés nacional” de los patrones en Irak
es el control del petróleo del Golfo Pérsico, para usarlo como un
arma política y económica y dominar el mundo por el futuro
cercano.
Cientos de millones de personas por todo el mundo
podrían ver que el nacionalismo de los gobernantes de EEUU, los mayores
opresores del mundo, es algo malo, pero muchos todavía siguen con la
ilusión de que el nacionalismo de los pueblos oprimidos puede ser
“progresista” y conducir a la liberación. La historia ha
mostrado que eso es un grave error.
Veamos la lucha contra el racismo en EEUU. El viejo movimiento
comunista cree que el nacionalismo tenía dos aspectos. Los
“nacionalistas” malos eran fascistas racistas como el Ku Klux Klan y
los patrones que los apoyaban. Los nacionalistas “buenos” apoyaban
crear una “Nación de la Franja Negra” en cinco Estados del
Sur de EEUU.
El viejo Partido Comunista de EEUU dirigió la lucha
contra el racismo y organizó sindicatos racialmente integrados, y por lo
general siguió lo dicho por Marx de que los trabajadores blancos nunca
serán libres mientras que los trabajadores negros estén en
cadenas. A la vez, fue débil en torno al nacionalismo reclamado por los
“verdaderos” patriotas de EEUU, y apoyó la
“Nación de la Franja Negra”. Pero si esa república se
hubiese creado hubiera copiado la misma estructura de clase de
explotación de los trabajadores que la sociedad de EEUU.
El viejo movimiento comunista no creía que los
trabajadores podían ser ganados a la lucha por el comunismo, así
que aceptaron algo menos, viendo al racismo como sólo una
“cuestión negra” en vez de un ataque contra todos los
trabajadores. Al abrazar el nacionalismo “bueno”, fomentaron la
ilusión de que los trabajadores negros tenían algo que ganar
cambiando su explotador capitalista blanco por uno
negro.
La república negra nunca se produjo. Pero los
gobernantes hallaron medios de explotar esta apertura que les dio el viejo
movimiento comunista. En las décadas del 1950, 60 y 70, grandes luchas
de clase sacudieron a todo EEUU — ocupaciones, huelgas, rebeliones
barriales y protestas cada vez más violentas contra la guerra genocida
que el imperialismo USA libraba en Vietnam. La combatividad de los trabajadores
negros fue la más importante y peligrosa desde el punto de vista de los
patrones de EEUU.
El nacionalismo vino al rescate de los patrones. La ira obrera
y las aspiraciones revolucionarias fueron desviadas hacia demandas por
más policías, politiqueros y ejecutivos negros además de
inscripción de votantes negros. El viejo PC de EEUU y otros falsos
izquierdistas en el movimiento de masas cantaban “Amén” a
esas demandas.
En este período, nuestro Partido logró muchos
avances ideológicos, incluyendo el de romper con todas las formas de
nacionalismo. Intentamos arreciar la lucha contra el racismo desde la
perspectiva comunista revolucionaria. Luego concluimos que el socialismo, en el
que creíamos hasta el 1982, fue otro error oportunista, que
inevitablemente dio reversa a los logros titánicos de las revoluciones
soviética y china. Cometimos muchos errores, pero luchamos arduamente por
nuestra nueva línea y tuvimos algunos éxitos.
Cada “demanda” nacionalista mencionada
anteriormente ha sido lograda. Todas las fuerzas policíacas de las
principales ciudades de EEUU hoy están racialmente integradas. Como el
PLP predijo entonces, los policías y jóvenes negros hoy tienen luz
verde para aterrorizar y matar trabajadores negros, latinos, asiáticos y
blancos. Hay alcaldes, senadores, gobernadores y hasta miembros del Gabinete
federal de piel negra. Estos ayudaron a implementar el programa
“Workfare” del liberal Clinton, el ataque económico
más racista de los últimos años. Las grandes corporaciones
desde Maytag a Time-Warner AOL y American Express han tenido jefes ejecutivos
negros. Colin Powell y Condi Rice sirven como lugartenientes claves en la
asesina política exterior de Bush. La gente negra en su totalidad puede
votar casi en todas partes en EEUU (excepto en Florida, donde el gobernador Jeb,
el hermano de Bush, ayudó a robar las elecciones presidenciales del 2000
usando la racista policía estatal para evitar que trabajadores negros
votasen por Gore).
Con todas estas “reformas” nacionalistas, el
desempleo racista sigue siendo doble para los negros que el de los blancos, y el
abismo salarial entre trabajadores negros y blancos sigue creciendo. Hay
más de dos millones en las prisiones de EEUU, como 2/3 de ellos hombres
negros y latinos. Cuarenta y cinco (45) millones carecen de seguro médico
en EEUU, la educación pública es una farsa y casi 90% de los
trabajadores de EEUU no tienen beneficios sindicales. Y Afganistán e Irak
son sólo los dos primeros cañonazos en una serie de guerras
planeada por los gobernantes en las próximas décadas. Los
trabajadores negros y latinos sufrirán tasas de bajas muy altas en estas
aventuras imperialistas.
En 1969, el PLP publicó un artículo titulado
“Los Revolucionarios Deben Combatir el Nacionalismo”. Entonces,
seriamente subestimamos las consecuencias de la derrota del viejo movimiento
comunista internacional. Sólo recientemente vemos la magnitud de este
revés histórico. Lenin, Stalin, Mao y otros lograron muchos
avances heroicos abriendo el camino para la ruta hacia el comunismo, pero
ninguno de ellos rompió decisivamente con el nacionalismo.
El socialismo en la Unión Soviética mantuvo el
sistema salarial. La Nueva Democracia, como Mao lo llamó en China,
promovió una alianza entre trabajadores, campesinos y el sector
“progresista” de la burguesía china. El movimiento comunista
apoyó el “control obrero” de fábricas capitalistas en
la antigua Yugoslavia, además de apoyar reformas.
El nacionalismo contribuyó poderosamente a esta
derrota y sigue hoy desviando a miles de millones por todo el mundo. No debemos
desesperarnos y rendirnos pero no debemos negar esa realidad. Los comunistas
revolucionarios deben seguir combatiendo el nacionalismo y todas las otras
ideologías capitalistas. Esta lucha será larga y ardua, pero
venceremos.
(En otros artículos analizaremos cómo el
nacionalismo destruye las vidas de los trabajadores desde Bagdad a Beijing, y
cómo los trabajadores deben prepararse para la lucha prolongada contra
todo tipo de nacionalismo, incluso el llamado de
“izquierda”).
Nuevo Jet Boeing: Caballo de Troya para Joder Obreros
Los trabajadores no deben apostar por ningún caballo en
la batalla por “gobernabilidad corporativa” que es librada entre los
directores de Boeing. Pero podemos apostar que la clase gobernante disciplina a
sus elementos bribones como un preludio del ataque contra nosotros. El nuevo CEO
(jefe ejecutivo) de Boeing, Harry Stonecipher, y Mulally, el jefe comercial,
recomiendan que la planta de Everett, Washington, sea usada para el montaje del
nuevo avión 7E7 de Boeing. Pero hay algo más: “El apoyo de
los trabajadores para una nueva estrategia de producción es un factor
clave” (Seattle Times, 7/12).
Burgués Es Burgués
La prensa parecía sorprendida por la dedicación
de Stonecipher al avión 7E7, ya que presuntamente estaba comprometido a
cortar costos a como diese lugar, sólo interesado en producción
militar, contrario al expulsado CEO Phil Condit, quien era llamado
‘más congenial”. Soy descrito como más
agresivo”, dijo Stonecipher. “Primero disparo y luego te pido tu
nombre. Phil primero te pide tu nombre y luego te dispara”.
El tener una industria comercial viable es vital para mantener
una supremacía en aeronáutica militar. Este año, por
primera vez, Airbus europeo entregará más aviones que Boeing, y
podría continuar dominando por años. Desde enero, las
órdenes de Airbus representarán US $29,500 millones en ingresos,
más del doble de los 13,500 millones de dólares para Boeing. Las
órdenes retrasadas de Airbus civiles valen US $142 mil millones, mucho
mayor que la de la 90,000 millones para Boeing, que ahora sólo tiene dos
líneas competitivas de aviones jets, debe iniciar el nuevo avión
para seguir en el negocio de aviación comercial.
El recomendar la planta de Everett “está
vinculado a una transformación más amplia de las líneas de
producción en Puget Sound para por lo menos otros dos aviones, el 777 y
el 767” (Seattle Times, 7/12). La línea 767 pronto terminará
su vida comercial y será usada sólo como aviones tanques de la
Fuerza Aérea. Esta “transformación” refleja la
estrategia buscada por el Colegio Industrial de las Fuerzas Armadas, una agencia
gubernamental encargada de la planificación de la movilización
bélica de las industrias de EEUU.
No Son Negociaciones Secretas Sino que
‘Discusiones
Informales’
Este mismo artículo reporta que Boeing tiene desde hace
meses pláticas secretas “con su sindicato”. La empresa quiere
que la mano de obra cambie—incluyendo reglas de trabajo más
“flexibles” y un “sistema súper-eficiente de suplir
piezas justo a tiempo” (o sea, usar contratistas) —y quiere esos
cambios para el 2007, Stonecipher y Mulally temen que el sindicato, sin decir
una base trabajadora airada, no se traguen estos cambios si ubican la planta en
otro estado que no sea Washington. El 7E7 tapa el plan de la empresa de
transformarse en lo que llama una “empresa global liviana” (con
menos obreros).
Los trabajadores de Boeing que cuestionan a Mark Blondin,
presidente del Sindicato de Aero-mecánicos sobre estas pláticas,
fueron informados que sólo eran “discusiones informales”.
Pero la última vez que el sindicato tuvo esos tipos de discusiones
terminamos con el sindicato haciendo campaña para que nuestros impuestos
diesen sobornos a la empresa para crear una nueva planta y Boeing recibió
3200 millones de dlrs. en exoneración de impuestos para construir la
planta. Todo ese dinero público fue a costa de recortes racistas en
seguro de desempleo. El llamado del dirigente sindical Blondin a “una
nueva sociedad” con Stonecipher no hizo nada para calmar nuestros
temores.
Necesitamos la Política
Revolucionaria
Los sindicatos, con su política sindicalista de
“no mordamos las manos que nos dan comida”, no son capaces de hacer
lo necesario para defender nuestra clase frente a la
“transformación bélica”. Al intensificar nuestra lucha
dentro del sindicato, no perdamos de vista todo lo que hay que hacer.
Los escándalos de corporaciones, sus guerras y
transformación de la mano de obra para satisfacer las ambiciones
imperialistas de los patrones, golpean fuertemente a muchos obreros
industriales. Hay un gran sentir que algo está fundamentalmente malo, no
sólo afectando nuestros empleos sino que a toda la sociedad.
“Por primera vez, en verdad tengo miedo”, dijo un
amigo que no está cercano al Partido. “No veo cómo podemos
sobrevivir como sociedad”. Los trabajadores no podemos sobrevivir si
permitimos que el capitalismo se salga con las suyas. Nuestra tarea más
importante sigue siendo de expandir nuestra base de trabajadores con ideales
revolucionarios y el número de lectores, en las fábricas, de
nuestro periódico comunista revolucionario.
Parar Guerras Sin Fin:
La Clase Gobernante Disciplina a sus Altos Ejecutivos
Bribones
La clase gobernante de EEUU ya no puede darse el lujo de
permitir que cada compañía procure dinero rápido a costa de
los intereses a largo plazo del imperialismo. Esto ayuda a explicar el gran
sacudón que hemos visto en el liderato empresarial de EEUU.
A principios de diciembre, 14 jefes ejecutivos (CEOs) de EEUU
perdieron sus empleos, dice la empresa Challenger Gray & Christmas. Treinta
y nueve por ciento de los CEOs que dejaron sus puestos el año pasado
fueron despedidos o forzados a jubilarse, un alza de 25% desde el 2001,
según la firma de contables Booz Allen Hamilton. El número en 2003
será más alto. Los cambios repentinos en aerolíneas Delta,
la bronca en Disney sobre el futuro del CEO Michael Eisner y la
jubilación forzada de Phil Condit, el CEO de Boeing, son tres de los
ejemplos más recientes.
¿Ha desarrollado el capitalismo de EEUU una conciencia
repentina sobre la “gobernabilidad corporativa”? ¿Vuelan las
vacas? Aunque cada caso tiene su escándalo particular, el empuje general
es en base a la necesidad de la clase gobernante de disciplinar sus
cañones sueltos. Las condiciones lo demandan.
Las leyes del capitalismo obligan a cada
compañía a lograr la máxima tasa de retorno—tomar la
mayor ganancia posible. Pero el mantener el dominio mundial del imperialismo USA
requiere ver más allá de lo que requiere una empresa individual.
La guerra de Irak muestra que la fuerza armada requerida para controlar el
estratégico petróleo del Medio Oriente requiere enormes gastos de
capital político y económico. Mientras tanto, los imperialistas
competidores no se quedan con los brazos cruzados. Todo el ruido en torno a la
“gobernabilidad corporativa” refleja esta lucha entre los intereses
a corto y largo plazo—una contradicción que empapa a todos los
poros de la sociedad.
Cae CEO de Boeing; el Pentágono
Aprieta las Riendas
El enfrentamiento entre las ganancias a corto plazo y los
intereses estratégicos del imperialismo USA es muy feroz entre los
productores bélicos. La expulsión por Boeing el 1 de dic. de su
CEO Condit, luego del escándalo del alquiler de aviones tanqueros a la
Fuerza Aérea, es un ejemplo claro de eso. El antiguo CEO de Hewlett
Packard, Lewis Platt, lo reemplazará como director, y el jubilado Harry
Stonecipher fue reactivado como CEO luego de que W. James McNerney, CEO de 3M,
declinase el puesto, por ahora.
Irónicamente, Condit había despedido al CEO
Michael Sears y a Darleen Druyun, jefa del programa de misiles de la
compañía, porque Sears había ofrecido a Druyun un empleo
mientras estaba encargada del trato de aviones tanqueros en el
Pentágono.
El fallido trato de aviones tanqueros selló la suerte
de Condit, mucho más que sus aventuras como mujeriego de gustos
extravagantes. Y el Pentágono no podía firmar el trato porque fue
desaprobado por el ala capitalista que domina la política exterior de
EEUU, basada en el CFR (Concilio de Relaciones Exteriores). Los diarios
Washington Post y NY Times, dos voceros claves de esa ala capitalista,
mató el trato con sus continuos artículos desenmascarando todos
los detalles sórdidos de este turbio trato. El diario Los Angeles Times
llamó a “una coalición bipartidista en el Congreso para
realizar audiencias reales—con poderes de llamar testigos—sobre
cómo reinstituir la responsabilidad en el Pentágono”, John
McCain, Senador republicano de Arizona y miembro del CFR encabezó las
acusaciones en el Congreso.
Condit, bajo presión de Airbus de Europa y una crisis
general de sobreproducción en la industria de aviones, había
optado por las ganancias rápidas con su plan “Enronesco” de
alquilar tanqueros. El CFR temía que el ver a cerdos empresariales llenos
de avaricia minaría aún más el respaldo para lo ya costosos
planes imperialista de los patrones. Había que apretar las riendas al
Pentágono y sus socios empresariales.
La Junta de Boeing se dio cuenta de lo que ocurría ya
que varios miembros de esa junta también son miembros del CFR. La Junta
de Boeing comisionó a otro director del CFR, el ex Senador Warren Rudman,
para investigar el asunto de aviones tanqueros.
El CFR, que surgió principalmente luego de la II Guerra
Mundial con dinero de las fundaciones Carnegie, Ford y Rockefeller, sigue
guiando el imperialismo USA a favor de los intereses de los grandes patrones del
país—Chase, Citigroup, ExxonMobil, etc. Platt y Stonecipher de
Boeing están conectados a este grupo por medio de directores de otras
empresas y de fundaciones burguesas. Los trabajadores no deben tomar bando
alguno en esta bronca entre nuestros enemigos para disciplinar a algunos de sus
compadres.
“Que telaraña más malvada” dijo un
inspector de planta cuando se les presentaron estos hechos. “Necesitamos
un cambio radical en dirección”. No es el único que empieza
a cuestionar las asunciones del capitalismo.
Contra Militarización de la Salud Pública
SAN FRANCISCO, CA. 20 noviembre — Como 10,000
delegados asistieron a la conferencia anual de APHA (Asociación de Salud
Pública). Se reunieron en medio de la guerra, y crecientes recortes de
los servicios sociales y de salud. Cuarenta y tres millones de norteamericanos
carecen de seguro médico y se hacen intentos de cambiar la salud
pública para que sea un brazo de los militares, enfocando principalmente
el bioterrorismo.
La dirigencia “liberal” de APHA quiere colaborar
con el imperialismo de EEUU, negociando el trabajo tradicional de salud
pública, como la inmunización de vacunas contra las viruelas. Por
lo contrario, la gente vitoreó enormemente cuando un activista
surafricano contra el SIDA dijo que la mayor amenaza a la salud mundial es el
gobierno de Bush.
Delegados del PLP vendieron el DESAFIO y distribuyeron un
volante denunciando la guerra imperialista en Irak, el estado policíaco
creado por la fascista Seguridad Patria, los recortes racistas en la salud
pública y mostramos cómo votar por el Partido Demócrata es
cómo elegir entre la horca o el pelotón de fusilamiento.
Participamos y ayudamos a movilizar una manifestación contra la nueva ley
que privatiza las recetas médicas bajo el seguro público Medicare.
La protesta fue organizada por grupos locales en los cuales hacemos trabajo, y
fuimos bien recibidos cuando distribuimos un volante protestando la
aparición de Tommy Thompson, el infame que cuando era gobernador de
Wisconsin expulsó a millones del programa de bienestar social.
En la conferencia ayudamos a pasar una resolución
contra la subordinación de la salud pública a la Seguridad Patria,
y comenzamos a luchar por implementaciones específicas que incluyan
acciones en la reunión de APHA del 2004, a realizarse en Washington,
DC.
Una demanda muy popular en grupos como APHA y otros que
representan los intereses de pacientes, sindicatos y empleados de la industria
médica es la de un sistema universal de salud pública, Nuestro
reto es desenmascarar cómo los politiqueros liberales presentan ese tipo
de “reforma” médica principalmente como un medio para servir
los intereses de los imperialistas.
Las compañías de seguro quieren un sistema
médico “universal” basado en pagos del gobierno pero con
beneficios mínimos para los pacientes sin seguro privado, y luego usar
eso como la norma para los beneficios médicos privados. Las empresas
privadas quieren reducir los costos de sus planes médicos para sus
trabajadores, y a la vez recortar los salarios y beneficios, para poder aumentar
sus ganancias y poder competir con En este período de guerras sin fin y
sobrecapacidad mundial, los capitalistas usarán sus gobiernos para
racionar severamente la salud pública, sólo nos quieren
suficientemente saludables como para trabajar largas horas por bajos salarios, y
para que peleemos en sus guerras.
Nuestro desafío en la lucha por salud pública
decente para los trabajadores y sus familias es de desnmascarar el papel jugado
por la clase gobernante, construir una base masiva para el PLP y luchar por el
liderato políticod de las masas.
Enseñando el Antirracismo y Conciencia de Clase
Uso los chocolatitos M&M con mis clases de secundaria para
mostrarles que el racismo es el filo del ataque que sufren todos los
trabajadores, y que cuando discutimos el concepto “razas” debemos
discutir clases sociales, y viceversa.
Comenzamos citando a papá George Bush. Quien, igual
que todos los Presidentes de EEUU, rehusó colectar estadísticas en
base a clases sociales.
“No seremos divididos por clases”, dijo el Viejo
Bush.
Hacer un censo, luego, reparto tarjetas. Las verdes son
marcadas “79%”, las azules “73%” y la rojas
“38%”. Los alumnos firman cada tarjeta y las colocan en una bolsa.
Se hace una rifa para determinar al ganador de cada color y cada ganador recibe
su porcentaje de chocolates M&M.
Para el vencedor de la tarjeta verde saco una botella de
plástico que está 79% llena de M&M. Son casi tres manos llenas
de esos chocolates. La azul (con 73%), o sea un poquito menos que la verde. Pero
con la roja, la clase se alborota.
La razón es que aunque sólo está llena
38%, la botella es mucho más grande, y hay muchos más chocolates
en ella que las otras dos juntas. Eso me lleva al primer punto que presento:
cuando se comparan porcentajes, siempre debemos preguntar ¿porcentaje de
qué—cual cantidad o volumen? Si no hacemos esa pregunta podemos ser
manipulados.
Entonces muestro una gráfica de un libro escolar
titulado “Enseñando Economía como si la Gente
Importase”, publicado por un grupo pro-sindical llamado Unidos por una
Economía Justa. La gráfica muestra “el porcentaje de
familias cuyos ahorros se agotarían en tres meses o
menos”—79% de las familias afro-norteamericanas se hallan viviendo
al filo de eso, 73% de las familias latinas y 38% de las blancas se hallan en la
misma situación.
Solicito a los alumnos que reproduzcan la gráfica y que
respondan a preguntas sobre ella: ¿cuál raza tiene más
familias amenazadas por la pobreza? ¿Cuál tiene menos?
¿Cómo te sientes sobre eso? ¿Puedes decir cuántas
familias son amenazadas? ¿Puedes pensar sobre una estrategia para cambiar
la situación?
Luego muestro una gráfica en barras usando el mismo
diseño como la del grupo sindical, mostrando a “familias cuyos
ahorros se agotarían en tres meses o menos”. Brega con
números reales: hay 30 millones familias blancas (38% del total de la
población de familias blancas de EEUU), 9 millones de
afro-norteamericanas (79% de toda la población negra), y 6.5 millones de
familias latinas (73% de los latinos) viviendo en la pobreza o cerca de
ella.
De nuevo, pido a los alumnos que reproduzcan la gráfica
y respondan a las mismas preguntas. Casi siempre unos pocos alumnos tienen
dificultades con esto ya que parecen contradecir todo lo que se les ha dicho
sobre la “raza” y pobreza. También parece contradecir la
primera gráfica en barras.
De hecho, las dos gráficas son correctas y ambas son
necesarias para mostrar todo el cuadro. El mostrar una sin la otra tergiversa el
cuadro. A los blancos se les estimula pensar que la pobreza no es un gran
problema para ellos, mientras que las familias negras y latinas se preguntan
qué esperanza tienen en una situación donde el factor
“raza” es tan abrumador. Sin querer, los liberales de
“Enseñando Economía como si la Gente Importase”
reproducen el dicho de Bush de que “no seremos divididos por clases
sociales”.
En este momento puedo introducir a nuestro análisis del
racismo y sociedad la categoría de clases sociales. Otras lecciones
crean un cuadro más claro de clases sociales pero en esta muestro lo
poderoso que nos sentimos cuando comenzamos a ver nuestro tamaño, y
tenemos una idea de nuestro potencial de unidad.
De hecho, incluyendo a los 4 millones de familias
asiáticas, indígenas e isleñas del Pacífico que
viven en pobreza o cerca de ella, el total llega a casi 50 millones de familias.
Eso es una gran tajada de la humanidad. Y con tamaño viene la posibilidad
de poder—una posibilidad que el punto de vista liberal esconde al recalcar
exclusivamente las diferencias entre blancos y negros. Un análisis
clasista que muestra los efectos del racismo contra todos los trabajadores a la
misma vez, coloca el tamaño y el poderío de nuestra clase
trabajadora al frente de nuestras narices.
Huelga Supermercados California:
Lucha de Clases Agudiza Debate
Político
El Comité de Paz y Justicia de mi iglesia visitó
un supermercado cercano que está en huelga. Varias docenas de nosotros le
llevamos bebidas a los 50 huelguistas y tuvimos un corto mitin. Las
contradicciones pronto salieron a flote. El pastor dio un pequeño
discurso diciendo que los huelguistas eran la “sal de la tierra”.
Luego pasó el micrófono para que la gente de la iglesia dijera
porque habían venido. La gente dijo cosas como, “Yo apoyo tu lucha
por seguro medico”, y “Quiero que sepan que otra gente se
preocupa”. Entonces alguien dijo, “Estoy aquí porque cuando
trabajadores como Uds. se organizan como una clase, son los únicos que
tienen el poder de traer paz y justicia al mundo”. Inmediatamente el
pastor tomo de nuevo el micrófono para decir que “Dios era el
verdadero poder”.
Esta es la manera de cómo los líderes religiosos
sabotean la lucha de clases mientras pretenden que la apoyan. En vez de que los
trabajadores y los que los apoyan aprendiesen lecciones sobre el poder de los
trabajadores, son llevados a buscar en el nombre de “Dios” la paz y
la reconciliación con los patrones.
Solamente un par de nosotros discutimos cómo la
economía de guerra esta relacionada a la lucha de estos trabajadores
sindicalizados por mantener sus beneficios médicos. Nuestro grupo de la
iglesia se manifestó todo el invierno pasado en contra de la guerra en
Irak, a menudo con rótulos que decían “Cuidado
Médico, No Presupuesto Bélico”. Auto-críticamente, yo
subestime las profundidades del oportunismo liberal, y tome por dado que los
líderes del comité llevarían la política
anti-bélica a los huelguistas.
Por el otro lado, era la primera vez que algunos de mis amigos
de la iglesia se estaban uniendo con trabajadores. Un tipo trajo su guitarra
para entonar himnos de justicia social. Él respondió a las
peticiones de huelguistas latinos/as y canto canciones de lucha en
español, incluyendo una cuyo coro dice “No basta con Rezar”.
Una mujer de nuestro grupo se inspiro y empezó a cantar la Internacional.
Muy poca gente (huelguistas o gente de la iglesia) sabían este himno
comunista, pero ahora nuestro guitarrista la quiere aprender.
La lucha de clases puede en realidad ser una escuela para el
comunismo. El clero liberal esta construyendo una base de apoyo para los
trabajadores de “bajos salarios” (trabajadores de la limpieza, del
campo y de los hoteles). No apoyaron la huelga de los mecánicos del
tránsito porque estos trabajadores “¡ganaban demasiado!”
Su meta del llamado “salario que nos permita vivir” es en realidad
un salario de subsistencia, el cual el capitalismo siempre ha impuesto. La meta
principal de este clero es convencer a los más explotados a que
confíen en el capitalismo y la reforma liberal, y que apoyen a este
sistema racista guerreador. Mi pastor pacifista no dijo ni pió contra la
guerra en la línea de guardia de estos huelguistas. Necesitamos estar
activos en este movimiento para avanzar las ideas opuestas dentro de la gente en
las iglesias y dentro de los trabajadores que nos movilizan para que
apoyemos.
Camarada de California
Marcha Anti-Racista de Inmigrantes Desafía
Estrategia Patriotera
de Nacionalistas
Los Angeles, CA., 12 de diciembre — Unos 500
trabajadores de la costura, construcción y otras industrias participaron
junto a un grupo de estudiantes blancos, negros y latinos, de secundaria y
colegios, en una combativa marcha por el centro de la ciudad, denunciando el
racismo y la explotación.
Fue en respuesta al racismo de los gobernantes de California,
demócratas y republicanos, por haber negado la ley SB60, que daría
licencias de manejar a los trabajadores indocumentados, y también un
desafío a las organizaciones nacionalistas que llamaron a “un
día de boicot latino”, para el día 12 de diciembre, que
recibió gran cobertura de algunos medios de comunicación en
español.
La mayoría de organizaciones pro-inmigrantes,
sindicatos, canales de TV e iglesias se opusieron al paro-boicot y aun
más a las marchas. Aun así miles de trabajadores no fueron a
trabajar y cientos de ellos participaron en la marcha organizada por costureros.
También muchos estudiantes de secundaria en varias escuelas organizaron
sus propias marchas. El PLP participó en estas actividades repartiendo
miles de volantes y cientos de DESAFIOS, relacionando los ataques racistas con
la guerra en Irak.
La semana anterior al paro, miles de trabajadores se
enfrentaron a los patrones de la costura para luchar, exigir o negociar para no
ir a trabajar el día del paro-boicot. En varias fábricas los
trabajadores formaron comités y listas de los que iban a apoyar el paro.
Muchos patrones se vieron forzados a reunir a todos los trabajadores para tratar
de disuadirlos a que no apoyaran el paro. En otras los patrones amenazaron que
despedirían a los que no se presentaran a trabajar. Algunos
pequeños talleres de la costura cerraron sus puertas ese día.
Según se acercaba el día del paro, decenas de
trabajadores, en su mayoría mujeres, pedían volantes escritos por
los mismos trabajadores, para llevar a sus fábricas. Otros exigían
que se pasaran los volantes en sus lugares de trabajo. Audazmente trabajadores
reprodujeron volantes en las mismas oficinas de los patrones. Cuando la fiebre
de la lucha de clases se apodera de los trabajadores surgen miles de formas de
luchas
. Estos días fueron ejemplos claros del potencial que
existe para crear redes de DESAFIOS para crear una base masiva con lazos
más profundos sobre las ideas comunistas, para convertir estas luchas en
verdaderos enfrentamientos políticos entre patrones y obreros. En estas
luchas pudimos ver de cerca cómo templaremos el acero de los puños
que, a la largo, acabarán con los patrones y su sistema fascista. La
lucha interna dentro del Partido se agudizó para poner al frente la
línea política de las ideas comunistas, frente al empuje de las
masas por las reformas inmediatas.
Muchas de estas luchas fueron basadas en deseos para
resultados inmediatos y reformistas, pero a la vez muchas estaban basadas en el
odio contra la explotación y el racismo en general. Pero aparte del odio
de los trabajadores en contra del racismo y explotación, está el
debate entre dos sectores de patrones, sobre ¿que hacer con los 7 a 11
millones de indocumentados en el país?
Un sector patronal quieren mantener a los inmigrantes
indocumentados al margen de la ley, super-explotados y deportables. Estos son
los patrones o industrias que se lucran directamente de esa explotación y
no tienen sus intereses en ultramar.
El otro sector patronal a nivel estatal y nacional quiere
adoptar un programa que a la larga legalice a la mayoría.. Este sector no
sólo piensan en las ganancias inmediatas sino que también en la
defensa y mantenimiento de todo el imperio estadounidense. Estos son los
patrones liberales, los más peligrosos, porque se presentan como
“amigos y defensores” de los trabajadores. Tambien crean en
super exploitacion racista, pero con algo diferente.
Desde el 11 de Septiembre, la clase gobernante de E.U. ha
entrado en una etapa de estado de guerra permanente. Los patrones saben que los
inmigrantes legales e indocumentados son la espinal dorsal de las principales
industrias del Estado de California y de muchos otros estados. Es crucial para
ello estabilizar una fuerza laboral pasiva y leal.
Guerra permanente significa mantener enormes fuerzas militares
en ultramar. Los patrones estadounidenses ven a los 11 millones de
indocumentados, más sus millones de hijos y familiares ya legalizados
como una gran fuente de reclutamiento y explotación laboral. Ellos
esperan que por las buenas o por las malas (cuando pasen las diferentes formas
de servicio militar obligatorio) estos trabajadores y sus hijos
defenderán sus intereses imperialistas, como la actual guerra por
ganancias petroleras en Irak.
Para lograr sus objetivos los patrones hacen uso de sus
politiqueros como Gil Cedillo y demócratas. También hacen uso de
sus organizaciones como Hermandad Mexicana Nacional y locutores de radio, TV.
etc. para crear un ambiente de que con presión a los politiqueros dentro
de los “limites del sistema”, se pueden lograr cambios a favor de
las masas explotadas.
Por ejemplo, Cedillo y los demócratas acordaron con el
gobernador de California Arnold Schwarzeneger, de que votarían contra la
ley SB60, si él se comprometía a aceptar una nueva ley con ciertos
cambios que exigen sus opositores republicanos. Lo más probable (pero no
seguro) es que la ley será aprobada porque le conviene a los patrones por
las razones antes mencionadas.
Todos sin importar raza o nacionalidad sentimos el
látigo explotador de los patrones y sus recortes criminales. Todos
aspiramos a vivir con dignidad y respeto. Pero los planes patronales apuntan
hacia la destrucción y muerte de millones de nuestra clase a nivel
mundial. Pero como muestran las acciones de estos días, tenemos un gran
potencial para cambiar el rumbo de la historia. Nuestra unidad,
organización y determinación son indispensables para organizar una
revolución comunista que destruya este sistema asesino de
explotación y guerras. Forjaremos un nuevo mundo comunistas, sin
racismo, sin fronteras, ni pasaportes, ni dinero ni privilegios, ni patrones ni
guerras imperialistas. Ahí construiremos una sociedad que produzca para
satisfacer las necesidades de nuestra clase proletaria.
Los Trabajadores Combaten Despidos y Ocupan Junta Escolar
BALTIMORE, 10 dic. — “¡Despidan la
Junta!” gritaban ruidosamente manifestantes que ocupaban los nueve
asientos reservados para los miembros de la Junta Escolar Municipal de
Baltimore, mientras que otros manifestantes llenaban la gran sala donde la Junta
había programado su reunión pública. Ante los anuncios de
700 despidos—y más por venir—cientos de airados maestros y
otros empleados escolares, así como estudiantes y activistas barriales
fueron bloqueados por la agresiva policía, evitando que entrasen a una
sesión presuntamente “pública”. Los policías
violentamente tomaron a algunos de los manifestantes dentro de la sala.
Sacándolos del edificio a empujones. Muchos manifestantes protestaban
afuera, golpeando las ventanas de la sala de la Junta.
Se evitó por una hora que los miembros de la Junta
comenzasen su audiencia pública. El sindicato de maestros, la Local 44 de
empleados de cafetería y conserjes de escuelas, y otros sindicatos y
organizaciones comunitarias auspiciaron la protesta.
Se culpa por los despidos a la “mala
administración” de las escuelas, causando un
“déficit” de 70 millones de dólares. Pero bajo el
capitalismo, los patrones controlan todos los aspectos de la sociedad, incluso
la educación. Todo el declive genocida del sistema escolar de la ciudad,
hoy mayormente negro, fue planificado por la clase gobernante de Baltimore. La
CEO o Jefa Ejecutiva de las escuelas municipales es Bonnie Copeland,
antiguamente directora del Concilio por el Gran Baltimore (GBC siglas en
inglés), formado por los 100 mayores negocios del área, la
élite financiera e industrial. La otra fuerza poderosa es Johns Hopkins,
el gigante local de la industria médica y el mayor proveedor de empleos
de Baltimore. CEO Copeland empleó un “experto” financiero de
Hopkins, Robert Neall, quien recibió licencia de Hopkins para organizar
los despidos.
Estos últimos despidos provienen de las recomendaciones
del think tank (instituto teórico) Centro Metropolitano para
Planificación e Investigación, que presentó tres metas para
el estado de Maryland: (1) reducción de salarios; (2) reducción
de las normas de medir contaminación industrial; (3) reducción del
presupuesto estatal para servicios públicos.
Los patrones entonces apoyaron al candidato demócrata
Harry Hughes para gobernador, quien se comprometió implementar estas
“propuestas”. Hughes salió electo y lo primero que hizo fue
recortar las pensiones de maestros. Cuando los patrones dan órdenes, sus
politiqueros las imponen.
El genocidio educacional de Baltimore comenzó hace 30
años, y cabe perfectamente en las necesidades patronales de una mano de
obra semi o no cualificada para competir por empleos de salarios bajos. En 1968,
la mayoría de los alumnos de Baltimore eran blancos, y sus escuelas eran
la cuarta de los 24 distritos escolares de Maryland en términos de
recibir dinero por cada alumno. Luego del asesinato del líder reformista
negro Martin Luther King y las rebeliones que protestaron ese crimen, los
magnates de bienes raíces de Baltimore asustaron a las familias blancas
para que vendiesen sus casas a precios muy bajos y abandonasen la
ciudad.
Para el 1974, la mayoría de los estudiantes eran negros
y la ciudad ahora era la cuarta más bajas en recibir fondos para la
educación de cada alumno. Este racismo afecta el 10% de los alumnos
blancos que siguen en las escuelas—la tasa mayor de abandono de estudios
se registra en los vecindarios blancos pobres. En total, los alumnos del noveno
grado tienen capacidad de lectura de 5to grado, o sea, la mitad de los
estudiantes leen por debajo de ese nivel.
Esto, desde luego, suple a los patrones de Baltimore con
trabajadores para el 65% de los empleos del área que no necesitan mucho
entrenamiento. Aseguran la estructura clasista de hoy para la próxima
generación. Las escuelas de los gobernantes ayudan a controlar a la clase
trabajadora, especialmente las familias negras por medio del racismo
institucional.
La Comisión Thornton en Maryland ha dicho que las
escuelas públicas de Baltimore necesitan 250 millones de dólares
más cada año para comenzar a ayudar a los estudiantes para lograr
en los exámenes estatales niveles equivalentes a la de los Condados
más ricos. Sólo en cuatro años de recortar dinero
representa un robo de mil millones de dólares. A pesar de órdenes
judiciales y legislaciones para aumentar 2600 dólares por cada alumno,
poco se ha hecho.
Mientras tanto, estos despidos racistas azotan más la
vida de los empleados escolares. En una “feria de empleos” para los
trabajadores despedidos, “no existían muchas posiciones para
educadores veteranos que han dedicado gran parte de sus vidas a las escuelas
públicas de Baltimore” (Diario Baltimore Sun, 10 dic.). Esa es la
“recompensa” que el capitalismo da por toda una vida de
servicio.
Carmen Russo, la ex CEO de las escuelas, dijo que el
año pasado ella quiso eliminar muchos más empleos que lo que
logró reducir, pero se paró cuando iba a despedir 300 conserjes de
salarios bajos debido a la ira popular contra eso.
Aunque debemos seguir luchando, las luchas por reformas no
pueden resolver nuestros problemas. Pero convertir estas luchas en escuelas por
el comunismo es la mejor manera de comprender que el capitalismo y su racismo
son las causas de estos despidos y ataques a los estudiantes. Entonces, podremos
ver que un sistema que gasta miles de millones para la guerra imperialista y
recorta la educación de los alumnos debe ser destruido por una
revolución que sirva los intereses de los trabajadores y sus familias: el
comunismo. Nada menos de eso—ni elecciones ni cabildeo ni
reformas—servirá nuestros intereses. ¡Únete al
PLP!
¿Quienes Son Los Principales Asesinos?
HAMMOND, INDIANA, 17 dic. —Tres cadáveres
de jóvenes fueron hallados en el sótano de un edificio de esta
ciudad. Ya que mucha gente recibe su entendimiento de la sociedad por medio de
la TV, sus programas policíacos, telenovelas y noticieros, la gente
sólo habla sobre el asesino, si es un “enfermo” o
“morboso”, o una combinación de ambos. Pero un vistazo
más profundo muestra que lo que los policías racistas y
anti-obreros hacen no protegen a la gente trabajadora de asesinos como
éste, aunque la televisión quiere hacernos creer que los
policías son los grandes protectores de la clase trabajadora.
En la misma área de los crímenes vemos
condiciones peligrosas causadas por plantas de acero, plantas eléctricas
contaminadoras y una refinería abierta, todas mostrando que el
capitalismo es el gran asesino en serie de todos los tiempos. Mientras tanto,
los gastos militares recortan aún más fondos para servicios
sociales que ayudan a personas con problemas mentales.
El presunto asesino, con adicción a drogas y bebidas
alcohólicas, ya había matado dos niños, uno mientras estaba
estacionado con el ejército en Alemania. Estaba libre bajo fianza y hace
meses se fue a beber con un par de adolescentes, incluso uno de los cuales que
fue hallado muerto en el sótano.
El primer joven desapareció del vecindario en la
primavera. Los otros dos fueron asesinados varios meses después. En una
sociedad, donde la policía y el FBI gastan cientos de millones de
dólares en espiar a activistas anti-guerra y arrestando a musulmanes,
pero no pudieron evitar este crimen a pesar del historial del asesino. De
seguro, que no hubiese sido lo mismo si el primer asesinato hubiera sido contra
un policía o hijos de gente rica.
Política Anti-Imperialista Será Llevada a Convención de
Asociación de Lenguas Modernas.
La Asociación de Lenguas Modernas (MLA) —la
organización profesional de maestros y académicos de literatura y
escritura a nivel universitario—realizará su convención
anual del 27 al 30 de diciembre, en San Diego. Este año el MLA
confrontará varias crisis producidas por la guerrerista clase
gobernante, que ha incrementado ataques sobre la clase trabajadora en las
esferas universitarias. Ahora el grupo Comité Radical (CR) en el MLA
tiene la intención de dar liderato a académicos antirracistas,
internacionalistas e izquierdistas que se oponen al plan de la clase
gobernante en convertir las universidades un centro de reacción,
elitismo y apoyo al imperialismo USA.
El CR planteará frente a la Asamblea de Delegados tres
resoluciones y una moción:
•Una trata sobre el discurso pro guerra, en especial la
palabra terrorismo, para racionalizar sus ataques sobre cualquier persona o
nación que desee mostrar como enemigo.
•La otra llama a repudiar la Ley Patriota, que permite
al gobierno hostigar y espiar a maestros o estudiantes, en particular a los
nacidos en el extranjero, de piel oscura y/o de creencia musulmana, al igual
que a los que protestan las políticas represivas y militares del
gobierno.
• La tercera relaciona los recortes de presupuesto
masivos en la educación superior con el presupuesto para la guerra de US
$87 mil millones y corte de impuestos para los ricos, que acaban de ser
aprobados por el Congreso. También llama por el retiro inmediato de las
tropas en Afganistán e Irak.
•Una resolución de emergencia se opone a los
esfuerzos del Congreso en Washington de crear una Junta Asesora Internacional
sobre la Educación que supervisaría los estudios de diferentes
regiones del mundo—especialmente el Medio Oriente—para garantizar
que el currículo se conforme a las necesidades de la Seguridad Patria y
que garanticen cuadros universitarios para la CIA y las embajadas de
EEUU.
•Una moción llama a que la MLA abogue por los
súper-explotados adjuntos y asistentes de profesores, quienes
enseñan cerca del 60% de las clases a nivel licenciatura en las
clases de literatura y escritura, que frecuentemente tienen un salario por
debajo del mínimo, sin beneficios.
Desde hace una década el CR ha provisto de estrategias
a académicos progresistas en la MLA, y ha sido el cuartel de activismo
de izquierda. Durante este año el CR también ha jugado el papel
de organizador de la nueva alianza de organizaciones de intelectuales y
académicos radicales (abreviado Alianza Radical), el cual busca
coordinar las actividades de grupos de académicos anti-capitalistas, y
los recursos de varias revistas de académicos de izquierda, para que se
puedan tomar iniciativas en conjunto contra las políticas racistas,
represivas e imperialistas de EUA, a nivel nacional e internacional.
Un análisis comunista de las políticas del mundo
y del papel que juegan las instituciones de nivel superior, es esencial en el
trabajo de ambos grupos, Alianza Radical y Comité Radical. Mientras que
académicos izquierdistas son receptivos a un amplio punto de vista
anticapitalista sobre los sucesos actuales, muchos otros conciben las
Universidades un espacio más allá de la política.
La reciente crítica sobre la corporación de la
educación superior está frecuentemente basada en negar que el
papel de las universidades siempre ha sido en favor de la clase capitalista que
rige la sociedad. No existe la época de oro. Más aún, las
ideas de “izquierda” que le dio forma al activismo de muchos
académicos anti-capitalistas incorporan, sin crítica, la
perspectiva del viejo movimiento comunista, de que el socialismo, y
posteriormente el comunismo, podría conseguirse solo por una serie de
etapas. Esto muestra actividades reformistas, como la participación en
políticas electorales, vitales para el desarrollo de un movimiento
revolucionario. Finalmente, son los comunistas quienes exhiben el papel central
del racismo en las acciones de la clase gobernante de EUA, incluyendo los
recortes en el acceso a educación superior y la dirección de la
política exterior. La lucha contra el racismo, nacional e internacional,
es crucial en una estrategia comunista para la organización de los
académicos progresistas en el periodo actual. (Un reporte sobre los
resultados de la convención se presentará en el
futuro).
Saddam Fue un Agente a Sueldo de la CIA
El gobierno de EEUU empezó a ayudar a Saddam Hussein
hace 44 años, entrenándolo, ayudándolo a tomar el poder,
armándolo, supliéndole con los ingredientes para las armas
bioterroristas y les dio asistencia militar durante la guerra Irán-Irak.
Desde el 1959, cuando Saddam tenía 22 años de edad, hasta el 1963
cuando era parte de un grupo de la CIA y aprobado por el Presidente John F.
Kennedy, Saddam era un agente a sueldo de los servicios de inteligencia de EEUU
en Bagdad, Beirut y Cairo, y luego de retorno a Bagdad donde
“presidió asesinatos masivos” de comunistas y se
convirtió en “jefe del aparato de inteligencia del Partido
Baaz” (UPI, 11/4/03).
• 1979: “Saddam toma el poder con
aprobación de EEUU, cambia la alianza de Irak en la Guerra Fría
con los soviéticos a favor de EEUU”/ (GregPalast.com; Palast es
autor del libro La Mejor Democracia que el Dinero Puede Comprar, en
inglés).
• 1980: Saddam “invadea Irán [ya gobernado
por el antinorteamericano Ayatola Jomeini] con el estímulo y armamentos
de EEUU” (Palast).
• Años de 1980: EL Presidente Reagan saca al
gobierno de Saddam de la lista oficial de EEUU de estados que auspician el
terrorismo, establece relaciones diplomáticas completas con Irak y envia
a Donald Rumsfeld dos veces a Bagdad, como enviado especial para negociar con
Saddam a favor de empresas norteamericanas.
• 1984: El Depto. de Comercio de EEUU otorga licencias
de exportación para agentes químicos y biológicos que
pueden ser usados como armas de destrucción masiva. Entre la empresas que
hacen negocios con Saddam vemos a AT&T, Bechtel, Caterpillar, Dow Chemical,
Dupont, Kodak, Hewlett-Packard, IBM. (Informe de 1994 por el Comité de
Asuntos Bancarios, de Viviendas y Urbanos del Senado).
• Durante la guerra Irán-Irak, la “CIA
envió con r egularidad a un equipo para entregar a Saddam inteligencia
sobre los campos de batalla...para ayudar...a las fuerzas armadas de Irak”
(UPI).
• 1987-1988: “Barcos de guerra de EEUU destruyen
plataformas petroleras de Irán en el Golfo Pérsico y rompen el
bloqueo iraní de las líneas marítimas de Irak”
(Palast).
• 1988: “La CIA...provee ayuda militar a Saddam
durante el feroz ataque contra posiciones iraníes...cegando por tres
días a los radares de Irán” (UPI).
• “Hace casi 15 años era un período
en que los presidentes de EEUU...trataban a Saddam como un valioso
aliado”. (Editorial del NY Times, 16/12).
Sin la ayuda de los carniceros de EEUU — cada Presidente
desde Kennedy a Reagan a Papa Bush — Saddam Hussein nunca hubiese podido
haberse transformado en el asesino que masacró a su pueblo.
Un Dólar Más No Aliviará Pobreza
La Coalición neoyorkina “5.15 No Es
Suficiente” exigió que la legislatura estatal y el gobernador
republicano George Pataki aumentaran el salario mínimo del estado de
Nueva York de US$5.15 a $6.75 por hora. Los manifestantes arguyeron que ese
aumento beneficiaría a medio millón de trabajadores en el estado,
incluso el 10% de la fuerza laboral de la ciudad de Nueva Cork que gana el
mínimo. “Un 70% de los inmigrantes reciben ingresos sumamente
bajos... El aumento del salario mínimo es esencial para sacar a las
familias inmigrantes de la pobreza”, dijo Chung-Wha Hong, de New York
Immigration Coalition, un grupo que defiende los derechos de los recién
llegados a la ciudad.
La protesta afirmó que el aumento no causaría
pérdidas de empleos. Este argumento es el que normalmente emplean los
propietarios de empresas. En varias ocasiones, tanto el líder republicano
del Senado estatal, Joseph Bruno, y el gobernador han bloqueado leyes a favor de
aumentar el salario mínimo.
En verdad, los trabajadores se merecen todo lo que puedan
sacar de los patrones, pero un dólar de aumento en el salario
mínimo no va a hacer mucho contra la pobreza. Una familia de cuatro
necesita por los menos 15 a 20 dólares la hora para poder satisfacer sus
necesidades básicas en Nueva York y por todo EEUU. Pero eso es una
demanda que ni los demócratas o republicanos otorgarán a los
trabajadores, ya que ambos partidos sirven a los patrones. Pero en realidad,
ninguna cantidad de salarios mínimos más altos resolverá el
problema de la pobreza y la explotación racista. Hace unas pocas
décadas el mínimo era la mitad de lo que es hoy en día,
pero hoy hay más trabajadores sufriendo pobrezas, particularmente entre
los trabajadores negros e inmigrantes.
El capitalismo se basa en sacar ganancias de nuestro trabajo.
Si los patrones son obligados a pagar salarios más altos, deben aumentar
sus ganancias usando otros medios: despidos y aceleración del ritmo de
producción, más impuestos y precios más altos, etc. Es por
eso que los comunistas luchamos por la abolición de la esclavitud
asalariada y por una sociedad sin patrones y sin salarios, donde la
producción sirva las necesidades de quienes producen todo: la clase
trabajadora y sus familias. Esa sociedad es el comunismo.
Liderato Comunista Crucial para Movimiento de Masas
Recientemente más de 200 trabajadores, jóvenes y
profesionales participaron en una Conferencia de Paz y Justicia en nuestra
ciudad. Su tema era “Guerra, Recursos e Imperio en el Siglo 21”.
Miembros y amigos del PLP ayudaron a organizarlo y liderarlo.
Por qué el liderato comunista es importante en estos
actos. Los comunistas destacan la diferencia entre nuestras ideas y las de los
capitalistas, y damos la bienvenida a debates. Hacemos un análisis tan
objetivo como sea posible sobre lo que piensa la gente basado en lazos
personales y políticos que compartimos con ellos. Estimulamos y lideramos
“acciones” a la vez que enfatizamos que las raíces de la
lucha de clases yacen en el sistema capitalista mismo. Organizamos para la
revolución comunista dentro de las organizaciones de masas y dentro de
los movimientos de masas, midiendo nuestro éxito por el creciente grupo
de lectores de DESAFIO y el creciente número de nuevos miembros del PLP
los cuales a su vez pueden dar liderato. La calidad de nuestro liderato depende
de la profundidad de nuestra conciencia política, de si podemos entender
lo complejo en situaciones, de nuestra práctica a largo plazo y nuestra
experiencia y capacidad de ser auto-críticos.
Durante la conferencia muchas ideas y preguntas fueron
debatidas. ¿Estamos nosotros buscando una mejor y más humana
“política exterior” estadounidense o yacen las raíces
de la guerra en Irak en el sistema imperialista mismo? No es solamente un
imperio diabólico que causa las guerras interminables, también
causa la rivalidad imperialista a escala global.
Mientras la mayoría está opuesta a la
explotación global de la clase trabajadora y al creciente abismo ente los
súper ricos y los pobres, ¿cuál es la solución?
¿Aminorar solamente el “abismo inevitable” y vivir vidas
personales de “sacrificio y servicio” mientras dejamos intacto al
sistema capitalista? ¿O estamos organizando para la revolución y
preparando para el poder obrero y la construcción de una sociedad
comunista? ¿Pueden el no “otorgar consentimiento” y
“practicar activamente la no-violencia” ponerle fin a la violencia
capitalista contra la clase trabajadora y toda la gente oprimida, mujeres,
niños y ancianos”?
Muchos abogaron por resoluciones pidiéndoles a los
funcionarios públicos de las ciudades que se rehusaran a poner en vigor
la Ley Patriótica y que defendieran la “Ley de los Derechos”.
Los comunistas participan en estas campañas, y en luchas contra los
ataques contra los inmigrantes. Pero de la historia aprendemos los principales
rasgos del fascismo y cómo fue violentamente derrotado, principalmente
por el Ejército Rojo y millones de trabajadores que dieron su vida en la
Unión Soviética.
“¿Es EEUU el Cuarto Reich?” preguntó
una camarada en su presentación. Los comunistas señalan que el
nacionalismo, la liberación nacional y la autodeterminación han
fracasado en todas partes en liberar a la clase trabajadora de la pobreza,
guerra y represión racista.
Algunos aspectos de las ideas comunistas fueron introducidos
en la sesión principal o en las mesas de trabajo, en conversaciones entre
amigos y de uno en uno, dependiendo de las circunstancias. Los comunistas no
pueden nunca sucumbir al liberalismo o a la esperanza ciega basada en ilusiones.
“Tenemos que aprender bien de la historia que esto nos hace vulnerables a
la manipulación y en última instancia a la demagogia
fascista”, dijo una camarada en su sesión.
Los comunistas buscan realmente conocer las masas. Cuando
estábamos organizando para la conferencia escuchamos a mucha gente de
base de los grupos comunitarios y de las iglesias, los cuales pensaban el
año pasado que la guerra en Irak podía justificarse. Ahora
están espantados de ver como se desenvuelven los acontecimientos. Leen
cartas de seres queridos en las fuerzas armadas de los EEUU en Irak en las
cuales los soldados ponen en tela de juicio la “moralidad” y las
“razones” de su misión. Conforme logramos conocer más
profundamente a la gente, aprendemos a confiar en sus ideas y esfuerzos.
Nuestros lazos personales consolidan amistades, aun cuando nos enfrascamos en
intensos desacuerdos políticos.
La conferencia endosó varias acciones: participar en
una protesta para cerrar la Escuela de las Americas (que entrena los escuadrones
de la muerte de América Latina) en una protesta en el Día de
Martín Luther King para demandar; “Trabajos Sí, Ocupaciones
No, la Represión Racista Tiene que Parar”; una protesta ante las
oficinas locales del Senador contra las 24 horas de trabajo por 12 horas de paga
que reciben en su mayoría mujeres inmigrantes que cuidan pacientes a
domicilio; y en abril una conmemoración de la Rebelión del Barrio
Judío en Varsovia. El liderato comunista será indispensable en
motivar más gente a que salga a las calles, para superar sus temores y
pasividad y para dar liderato vigoroso en estas protestas.
Al continuar trabajando los activistas del PLP en estas
coaliciones de miembros de base, tenemos que ser auto-críticos. Es
imperativo desarrollar y confiar en el liderato de los jóvenes, luchar
contra la negatividad en nosotros mismos y depender más de nuestros
amigos. No podemos aceptar la falta de crecimiento numérico en los
lectores de DESAFIO y en la base del Partido porque somos tímidos o
carecemos de planes. Más de 300 mil trabajadores y jóvenes se
lanzaron a las calles en Londres para protestar la visita de Bush, miles de
trabajadores se unieron a la insurrección en Bolivia, millones se fueron
a la huelga en Italia protestando la “reforma” en las pensiones y
miles marcharon contra la globalización en Miami. Podemos claramente ver
un clamor contra la guerra, desigualdad, pobreza y racismo capitalista. Con
todos sus altos y bajos el proceso revolucionario está en movimiento.
Aprovechemos este momento en la historia.
Italia: Volante del PLP Azota Confabulación Patrones-Gobierno
[En el primer fin de semana de diciembre más de un
millón de trabajadores protestaron contra el gobierno derechista de
Berlusconi y su plan de elevar la edad de jubilación de los trabajadores.
Berlusconi ha enviado tropas a ayudar a la ocupación de Irak. Lo
siguiente son extractos de un volante distribuido en Italia por amigos del
PLP].
**************************************
Contra el Ataque por el Gobierno y la Federación de Patrones
Industriales
El gobierno de Berlusconi ataca reciamente a nuestras
condiciones de trabajo y niveles de vida, y todo en nombre de competitividad y
para balancear el presupuesto del país, para garantizar las ganancias de
las corporaciones.
En los pasados 25 años, en nombre de la competitividad
hemos visto: cancelación de los aumentos automáticos debido al
costo de la vida; aumentos en la cantidad de trabajo que hacemos y
aceleración del ritmo de producción; un explosivo uso de contratos
y subcontratistas (gracias al gobierno de “centroizquierda); y una
seguridad laboral reducida. Se nos dice que “es necesario aceptar
sacrificios” para competir con los productos de EEUU y Alemania. Pero
hemos visto los trabajadores en otros países sometidos a la misma
medicina y con la misma excusa.
El salvar nuestro nivel de vida dejando eso en mano de la
competitividad de una compañía o del “sistema
nacional”, significa meternos en un remolino interminable de recortes,
igual que lo sufrido por otros trabajadores de todo el país y de todo el
mundo. El capitalismo necesita los trabajadores, pero los quieren al más
bajo costo para explotarlos mucho más. El ataque contra las pensiones,
las escuelas, la salud, el contrato nacional, los derechos de los trabajadores
inmigrantes y el Artículo 18 (que define despidos por razones
justificables) son todos partes de la ofensiva capitalista contra los
trabajadores de todos los colores y naciones.
Con la Abolición del Artículo 18, los patrones
demandan la libertad de despedir, de hacer que todos nos sintamos menos seguros.
Este soborno reduce nuestra capacidad de organizar y luchar, de defender y
mejorar nuestras condiciones. La Confederación de Patrones Industriales
(Confinindustria) quiere una fuerza laboral más pasiva y no
sindicalizada, sin organización colectiva, y por lo tanto, constantemente
intenta eliminar el control estatal del lugar del trabajo. [Las leyes hoy
protegen a la mayoría de los trabajadores europeos de los despidos
arbitrarios por empresas privadas].
El gobierno de “izquierda” de Schroeder [Alemania]
quiere aumentar la ley de retiro y los gobiernos de Francia y Suiza hacen planes
similares. Hasta el gobierno de “izquierda” de Lula en Brasil,
dictado por el Fondo Monetario Internacional, está dispuesto a imponer
“reforma” de pensiones contra los intereses de los trabajadores, a
pesar del hecho de que fue la clase trabajadora la que puso a Lula en el
poder.
Aumentando los Gastos Militares para
Controlar el Petróleo
No hay diferencia entre los gobiernos de
“izquierda” y “centroderecha” en querer que los
trabajadores paguen por el re-armamento militar y las guerras futuras. La
primera reunión para construir un ejército imperialista a nivel
europeo se realizó en Londres bajo el gobierno de D’Alema (Partido
Socialista Democrático), entre D’Alema (entonces presidente del
Concilio Europeo) y Tony Blair. La economía política del gobierno
de Berlusconi—y de los países europeos y EEUU—crea guerras
por las cuales pagarán todos los trabajadores, en términos
económicos y con su sangre.
Debemos dirigir la ira de la clase trabajadora contra la clase
gobernante, en vez de permitir que sea desviada hacia el callejón sin
salida de votar por los partidos y gobiernos de la
“centroizquierda”, como ocurrió en 1994 cuando las huelgas
generales llevaron a la caída de ese gobierno de Berlusconi. Cuando L.
Dini [autor de la ley de reforma de pensiones] se cambió desde el
gobierno de Berlusconi a la “centroizquierda”, fue cuando
inició una reforma de pensiones más suave, apoyada por los
sindicatos y el Partido Democrático Socialista. Esta fue la razón
principal que hizo que los trabajadores se fuesen a la huelga.
Debemos reconstruir un partido comunista revolucionario de
nuestra clase, una Internacional Comunista como la alternativa al futuro
capitalista de barbarismo, guerra, falta de seguridad laboral y pobreza.
¡Luchemos por el comunismo!
Partido Laboral Progresista.
Colombia: Petroleros Se Enfrentan a Vendeobreros y Privatización
Los trabajadores petroleros de Colombia se hallan en una lucha
de vida o muerte en defensa de sus empleos en ECOPETROL, la petrolera estatal.
Pero a la vez, estos trabajadores tienen que enfrentarse a la traidora
dirigencia del USO (su sindicato).
En nov. del 2002, una asamblea de los trabajadores de
ECOPETROL adoptaron una resolución rechazando las demandas de los
patrones, que conducirían a privatización de la empresa y
obligarían a los obreros al arbitraje. Los obreros, quienes estaban
dispuestos a luchar por sus intereses, también demandaban el re-empleo
de sus compañeros despedidos. Pero en agosto del 2003, la nueva
dirigencia sindical tomó otra ruta rompiendo públicamente con la
posición tomada por la base y arguyendo por ser “flexible” en
las negociaciones con la empresa y el gobierno. Los vendeobreros propagaron
muchas ilusiones sobre los patrones, ignorando la realidad de que Colombia
está en el centro de la creciente tendencia del capitalismo mundial:
guerra, rivalidad interimperialista y terror fascista.
La empresa rechazó la demanda de
“flexibilidad”, y planea usar contratistas y eliminar empleos,
terminando la seguridad laboral de todos los trabajadores. ECOPETROL
también ataca el plan de pensiones, exige que los obreros paguen por el
plan médico y rehusa restituir los obreros despedidos. Y para colmo,
espera que la Junta de Arbitraje declare contra los trabajadores. Es la primera
vez que los trabajadores del sindicato USO han acordado aceptar el contrapliego
antiobrero de la empresa y la decisión de la Junta de
Arbitraje.
Esta enorme traición de los vendeobreros ha paralizado
a la combatividad de los trabajadores. Mientras tanto, la empresa ya acelerar la
privatización, y patrullas del ejército amenazan y hostigan a los
trabajadores en todas las instalaciones de ECOPETROL. Algunos trabajadores de la
base intentan tomar la ofensiva, buscan la solidaridad de otros trabajadores y
de estudiantes, pero la traición de la burocracia sindical dificulta
librar esa lucha.
La situación de los trabajadores de ECOPETROL es un
microcosmo de lo que los trabajadores enfrentan por todo Colombia y
mundialmente. El gobierno fascista del Presidente Uribe, apoyado totalmente por
el gobierno de Bush, obliga a los trabajadores a pagar por la crisis del
capitalismo. Los vendeobreros atan las manos de los obreros, quienes carecen de
un liderato revolucionario capaz de enfrentar estos ataques.
Pero es una situación temporera. Los airados
trabajadores hallarán una salida si son audaces los comunistas
revolucionarios y les dan el liderato que necesitan. Toda noche oscura tiene su
fin. Nosotros en el PLP debemos arreciar nuestro trabajo político y la
distribución del DESAFIO para que sea el arma ideológica de los
trabajadores, para a la larga despertar de esta pesadilla capitalista.
CARTAS
Desempleo y Desigualdad en Chile
A principios de diciembre se publicó por acá la
noticia de que el Papa dijo que el comunismo había matado a millones de
gente por todo el mundo en el siglo 20. De nuevo, el Papa usa la táctica
de todos los anticomunistas—refinada por Goebbels, el ministro de
Propaganda de Hitler—de que mientras más grande la mentira, la
gente más se la creerá. La realidad es todo lo contrario. El gran
asesino del siglo 20 y de todos los tiempos es el sistema capitalista
internacional.
Veamos una de las maneras cómo el capitalismo
mata. Chile es considerado por el Banco Mundial como uno de los países
más desiguales del mundo. Hay un 10% de la fuerza de trabajo empleada que
tiene salarios relativamente altos de entre 4 y 7 millones de pesos
mensuales (605 pesos = un dólar), mientras que cerca del 60% tiene
ingresos mensuales menores a $350,000 (como 500 dólares). La
cesantía oficial— la declarada por el gobierno de turno— es
del 8.6%. O sea, si le sacamos un sueldo mínimo de 105,000
pesos a cada uno de los que constituyen el 10% que gana entre 4 y 7 millones al
mes, el problema de forma de la cesantía estaría
prácticamente resuelto.
Digo que de forma ya que la cesantía es realmente un
concepto de fondo. Esto es, en una sociedad de consumo como la chilena un
ingreso de 105,000 pesos mensuales no altera realmente tu condición de
cesante. Te permite sobrevivir a duras penas y sin ninguna posibilidad real
en esta sociedad de consumo.
Bueno, ¿qué tiene que ver esto con las
cifras de muertos que eran la base del comentario respecto al Papa?
La muerte física no es la única forma de muerte que nos
proporciona eficazmente el sistema capitalista. Esta otra, la de
mantenerte en el extremo más bajo de la escala de ingreso, es otra forma
de muerte quizás tan o más cruel que la muerte física
directa. Es una muerte adormecida y explotada para los fines de estos
desgraciados. Es una muerte sostenida en valores tan absurdos como los
religiosos y tan funestos como los de justicia del sistema.
Tampoco debemos olvidar que aquí en Chile sufrimos uno
de los regímenes capitalistas más asesinos de la historia
reciente—el de Pinochet—bendecido por el Vaticano y el gobierno de
EEUU. Y que el Papa no se olvide que su iglesia ha sido culpable por las muertes
de millones desde hace dos milenios—las Cruzadas, la Inquisición,
la esclavitud. Lo mejor que podría hacer el Papa es al menos quedarse
callado y, mejor aún, irse del mundo de los vivos.
Camarada de Chile
Maestros en Lucha en Ecuador
“Estamos dispuestos a morir por nuestros
derechos”, dijo un maestro en Guayaquil, Ecuador. Padres y madres de
familia se solidarizan con maestros en Quito. La represión en
Guayaquil fue fuerte, gases, y golpe por parte de la policía. Maestros se
van en huelga de hambre.
Los trabajadores de la salud también se van a la
huelga. La situación parece insostenible, la canasta familiar es de
$378.36, mientras que el salario mínimo es de
$120. ¡Imaginense! a veces me preguntó cómo no se ha
hecho una revolución aquí.
Las voces dicen que se va a destituir a Lucio
Gutiérrez, no sé. Pero se está acercando peligrosamente a
Italia y Francia, es posible que eso le este causando los problemas que
tiene. Pero no parece que sea suficiente para la destitución.
Ya veremos.
Saludos de una Lectora
DESAFIO Comenta: Gracias por la información. La
razón por la cual no se ha hecho una revolución es que falta un
liderato comunista revolucionario. La falsa izquierda como el MPD y la
dirigencia de los grupos indígenas fueron claves en llevar a Lucio a la
presidencia, siempre bajo el viejo cuento oportunista de busca “un
salvador” de las masas entre elementos burgueses
“progresistas”. Ahora, que Lucio ha mostrado ser tan sólo
otro explotador, lo han abandonado. Por eso es que hay que romper con todos
estos oportunistas y luchar contra todos los capitalistas.
Usar DESAFIO para Conectar Puntos
Al leer la carta “Esperando al DESAFIO” (17/12),
veo las diferencias entre hoy y la era de Watergate cuando, como dice la carta,
la gente parecía más “deseosas de esperar la próxima
edición del periódico”, Igualmente, no vemos hoy cómo
antes los “soldados tomando el Iskra, ansiosos de leer el análisis
comunista de la I guerra mundial”. En vez vemos: (1) diezmo cualitativo
del movimiento comunista internacional; (2) cinismo que se penetra hasta en
nuestas filas; (3) de igual importancia, noticias anticomunistas aunque sean
sutilmente. Hasta los “desenmascaramientos” que vemos en el internet
son escritos de tal manera como para mantener nuestros amigos Y A NOSOTROS
mismos pasivos, asustados y ciegos ante la dialéctica de la
historia.
DESAFIO ha notado la confusión propagada por Rusia
(antes del 1989) y China cuando los dos se llamaban comunistas (aunque
hacía tiempo que lo habían abandonado). La prensa diaria recalca
el efecto del déficit comercial entre “nosotros” y China, y
el bloqueo de la tajada de Rusia en las ganancias de la
“reconstrucción” de Irak. Cada día se le dice a la
gente que el “comunismo es igual al imperialismo”.
Nuestro propio cinismo no está inmune a este escenario
internacional. Además, las más grandes organizaciones vendidas
pueden aminorar nuestra confianza en avanzar una sociedad libre de
corrupción. Tenemos el arduo trabajo de quebrar la ilusión de que
los sindicatos son la respuesta A LA VEZ que simultanéamente luchamos
lado a lado con nuestros compañeros de trabajo aunque sea que luchen por
unos pocos centavos.
El DESAFIO puede ser la palanca que nos ayuda.
Por ejemplo, el artículo sobre Wal-Mart (17/12) muestra
que el diario NY Times aboga por los trabajadores pero sólo para reciban
un poco más del salario mínimo en vez de por debajo de él.
Esto puede provocar muchas discusiones sobre los sindicatos, sobre la prensa
liberal y sobre el capitalismo en general. Hacemos nuestra tarea y leemos con
cuidado cada edición del periódico, destacando los
artículos que nos ayudan a conectar los puntos y comprender la realidad,
y que nos podrían interesar específicamente a amigos.
Frecuentemente, aún si la gente no lee todo el periódico,
prestarán atención a los puntos que uno se ha preocupado en
mostrárselos.
En discusiones de esta carta con dos camaradas nuevos, dijeron
que el artículo de Wal-Mart y los “datos” en una caja sobre
el robo del nuevo plan para el seguro médico Medicare y cómo la
medicina sería gratuita bajo el comunismo. Sin embargo, dijeron que los
artículos culturales en el periódico presumen que el lector ya es
comunista, y que esa presunción no ayudaba.
Dijeron que querían participar en una discusión
futura sobre cómo el periódico es escrito. Mientras tanto,
acordamos discutir varios artículos de cada edición, y si no
tenemos el periódico a mano leerlo en la página de internet del
Partido. El mundo podría ser mucho más pequeño hoy en
día, y la clase trabajadora internacional más que nunca protesta
“en la calle”, y eso hace que nuestro trabajo sea más
complejo y que nuestra presentación del DESAFIO sea hecha con mucha
más atención.
Una Camarada
‘Sobreconsumo’ Vs. ‘Más Consumo’
En la carta de “Sobre-consumo vs. Más
consumo” (DESAFIO, 17/12), creo que el camarada no ve que lo criticado en
la serie sobre el ecologismo no es el uso de fuentes burguesas sino que la
presentación idealista de las tácticas ecologistas de “mayor
eficiencia y menos malgasto”, como una razón por la cual: los
niveles de consumo aumentarán grandemente para todos los
trabajadores”. El comunismo aumentará grandemente el consumo
individual de trabajadores primariamente porque trabajaremos colectivamente para
construir una sociedad donde se comparta todo en base a las necesidades de todos
y todo el mundo compartirá de los beneficios y cargas de la
sociedad.
La carta correctamente dice que la transición del
feudalismo al capitalismo disminuyó la cantidad de trabajo en productos
pero no dijo que la mayoría de los trabajadores a nivel mundial no pueden
comprar esos productos. El ecologismo, aunque importante en una sociedad
comunista planificada, tendrá que tomar un segundo plano comparado a las
preocupaciones de vida o muerte de la mayoría de la clase trabajadora del
planeta, como se explicó claramente en la primera crítica en el
DESAFIO (sección cartas, 19/11).
Un Ávido Lector